![]() | EQUIVALENCIA (Directa y Contraria) |
(x ≡ y)
o bien x≡y
〈( x+y ≡ y+x )〉 // la suma tiene la propiedad conmutativa
〈( {x y} ≡ {y x} )〉 // la conjunción tiene la propiedad conmutativa
〈( x^y^z ≡ (x^y)^z )〉
〈( (x★n x★m) ≡ x★(n+m) )〉
x≡y≡z
, que equivale a (x≡y y≡z)
.
〈( x ≡ x )〉 // identidad (toda expresión es equivalente a sí misma)
〈( (x ≡ y) ↔ (y ≡ x) )〉 // conmutatividad
〈( (x ≡ y) → (y ≡ z) → (x ≡ z) )〉 // transitividad
〈( (x = y) ↔ (x ≡ y) )〉
(a + b + a) // ev. 2*a+b
(a + b + a)
, (a + a + b)
y (b + a + a)
, pues la suma es conmutativa.
(rico' ≡ pobre) // lo contrario de rico es equivalente a pobre
(alto' ≡ bajo) // lo contrario de alto es equivalente a bajo
(blanco' ≡ negro) // lo contrario de blanco es equivalente a negro
(0.7*alto ≡ 0.3*bajo)
〈( (x' ≡ y) ↔ (x ≡ y') )〉
(alto' ≡ bajo)
, entonces (alto ≡ bajo')
〈( (r*x ≡ (1−r)*x') )〉
(0.7*alto ≡ 0.3*bajo)
(x ≡' y)
se puede utilizar como condición. Se define de la manera siguiente:
〈( (z ← (x ≡' y)) =: (z ←' (x ≡ y)) )〉
(a ← (x ≡' y))
representa a (a ←' (x ≡ y))
(a ≡' b)
a
y b
no son equivalentes)